Posts by admin

Rubite

Está situado a 800 metros sobre el nivel del mar, con una población de aproximadamente 400 habitantes. Ubicado junto a la Sierra de Lújar y con vistas al Mediterráneo, Rubite ofrece un clima benigno y saludable, tal como lo describió Pascual Madoz en su «Diccionario Geográfico». El origen del nombre Rubite proviene del mozárabe «Rubus-Rubetum,» […]

Gualchos-Castell de Ferro: Entre la Sierra y el Mar

Un Destino de Contrastes Gualchos-Castell de Ferro es un encantador municipio de 5.308 habitantes, situado a 84 km al sureste de Granada. Este destino se caracteriza por la convivencia de dos núcleos poblacionales: Gualchos, en la sierra, y Castell de Ferro, junto al mar, además del pintoresco barrio de El Romeral y la escondida aldea […]

Torrenueva Costa

Torrenueva Costa, situado en primera línea de playa, conserva el auténtico sabor de un pueblo de pescadores, ofreciendo tranquilidad incluso en agosto. Sus principales atractivos son sus playas y el puente colgante del Hondurón, el único sobre el Mar Mediterráneo en España, con un suelo transparente de cristal reforzado. La extensa playa urbana, con arena […]

Vélez de Benaudalla

Vélez de Benaudalla, ubicado en la margen izquierda del río Guadalfeo y al pie de la Sierra de Lújar, ofrece un entorno natural extraordinario. El valle del río de la Toba, entre las sierras del Chaparral y los Guájares, invita a emocionantes excursiones, mientras que la Garganta de los Vados, en el desfiladero del Guadalfeo, […]

Motril

Motril, el segundo mayor núcleo de población de la provincia de Granada, se ha convertido en una destacada zona turística gracias a su patrimonio histórico y sus excelentes playas. En su término municipal se encuentran las poblaciones de Calahonda y Carchuna, que han evolucionado de pequeñas aldeas de pescadores a importantes destinos turísticos. Situada en […]

Los Guájares

Los Guájares, está compuesto por los núcleos de Guájar Faragüit, Guájar Fondón y Guájar Alto, es un enclave natural privilegiado en el litoral interior de la Costa Tropical de Granada. El nombre Guájar deriva del árabe Wa-run, que significa abrupto, escarpado, haciendo referencia a la inaccesibilidad de estos pueblos. Los primeros pobladores fueron probablemente almohades […]

Salobreña

Salobreña, en la Costa Tropical de Granada, es un pueblo blanco de Andalucía junto al mar Mediterráneo. Sus casas, construidas sobre una gran roca, se extienden desde un castillo nazarí (s. XIV) hasta la llanura que se funde con el valle. Esta región es conocida por sus agradables temperaturas y la producción de frutos exóticos […]

Jete

Ubicado al sur de la Sierra de Almijara y a orillas del río Verde, limita con Los Guájares, Ítrabo, Almuñécar, Otívar y Lentegí. Su principal atractivo es el patrimonio histórico, destacando la Iglesia Parroquial de San Antonio y la ermita de la Virgen de Bodíjar. Jete tiene una historia rica que se remonta al Neolítico. […]

La Herradura

Es el último enclave costero y está situada en el Paraje Natural Marino de los Acantilados Maro-Cerro Gordo. En 1989 este paraje fue declarado espacio natural por la UNESCO, Zona de Especial Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM). Se encuentra en los términos municipales de Maro (pedanía de Nerja) y La Herradura (pedanía de Almuñécar). Se […]

La Costa Tropical
Ir al contenido