Albuñol, es un municipio con una rica historia y diversas tradiciones culturales. Limita con los municipios granadinos de Sorvilán, Albondón, Murtas y Turón, y con el almeriense de Adra.
El municipio engloba varios núcleos como Albuñol, La Rábita, El Pozuelo, Los Castillas, La Ermita y Los Chaulines, además de numerosas aldeas como La Balsilla, El Cañuelo, El Castillo de Huarea, entre otras.
Con una historia que se remonta al Neolítico, Albuñol ha sido testigo de civilizaciones antiguas, como evidencian los restos encontrados en la Cueva de los Murciélagos. Documentado desde el siglo XV, fue un enclave romano y alcanzó su apogeo durante la época árabe-andalusí, siendo capital del Gran Çehel o «Gran Costa».
Culturalmente, destaca por sus artesanías tradicionales, como la manufactura con esparto, y su tradición vinícola única en la zona. Entre sus monumentos más destacados se encuentra la Parroquia de San Patricio, construida en el siglo XV y reconstruida en 1803, que exhibe un estilo arquitectónico notable con tres naves y doce altares. El calendario festivo de Albuñol incluye las celebraciones en honor a San Patricio el 17 de marzo, con procesiones y eventos religiosos. Además, destacan festividades como la de San Marcos el 25 de abril, la feria de verano el primer fin de semana de agosto, y la Feria del Ganado a final de octubre.
No hay respuestas aún