Sorvilán

Sorvilán

Enclavado en la Sierra de la Contraviesa, desciende abruptamente hacia el Mediterráneo desde altitudes de mil metros, ofreciendo un paisaje variado de barrancos, cerros y playas. Sus aldeas dispersas entre el verde de las vegas y el azul del mar dan vida a un panorama pintoresco. Restos de antiguos bosques de encinas y alcornoques salpican el entorno, destacando un alcornocal preservado cerca de Alfornón.

La historia del lugar se remonta a los siglos X y XI, evidenciada por antiguos sistemas de riego y la construcción de la fortificada torre de Melicena por los nazaríes en el siglo XIV. Las festividades locales, como las de San Cayetano y San Roque en agosto, ofrecen un vistazo a la vida tradicional alpujarreña, con procesiones, verbenas y la típica gastronomía regional que incluye vinos, almendros, y platos como las migas y las gachas ‘colorás’. Además, Sorvilán es un destino ideal para los amantes del ecoturismo y el senderismo, con numerosas rutas que atraviesan su variado paisaje. Desde ascensos a la Sierra de la Contraviesa hasta paseos por los antiguos senderos de los moriscos, cada ruta ofrece vistas impresionantes y la oportunidad de descubrir la rica biodiversidad que habita en la comarca.

No hay respuestas aún

Deja una respuesta

Ir al contenido